El Protocolo Wahls, una dieta desarrollada por la doctora
Terry Wahls que en teoría permite controlar los síntomas de la esclerosis
múltiple, una enfermedad degenerativa autoinmune que, a día de hoy, no tiene
cura. Basada en su propia experiencia como paciente, la doctora Wahls asegura
que consumiendo los nutrientes necesarios logró revertir los síntomas y pasar
de moverse en silla de ruedas a ir en bici a trabajar.
Empezamos por lo básico: no hay a día de hoy evidencias para
asegurar que el Protocolo Wahls tenga el efecto que su creadora asegura. Al ser
la esclerosis múltiple una enfermedad en la que intervienen factores genéticos
pero también ambientales, se está estudiando el efecto que tiene la
alimentación sobre su desarrollo y sus síntomas, y si podría ser una parte del
tratamiento (desgraciadamente, no de la cura) que mejore la calidad de vida de
los pacientes, pero aun no hay evidencias sólidas que apoyen esa idea, se sabe
poco sobre el tema y es muy osado prometer que alguien vaya a recuperar la movilidad
por hacer una dieta u otra.
El Protocolo Wahls es una versión ligeramente modificada de
la llamada dieta paleo, una dieta basada en la idea de que es más saludable
basar nuestra alimentación en productos parecidos a los que consumían nuestros
antepasados: frutas y verduras, carnes y pescados, frutos secos y grasas de
origen vegetal. Como parte de esa dieta no estarían incluidos cereales,
legumbres o lácteos además de productos procesados o con azúcares añadidos. En
el caso del protocolo Wahls, se pone más énfasis en las bayas, los vegetales de
hoja verde y algunas verduras ricas en azufre, como los espárragos o los
champiñones.
Ni la dieta paleo ni el Protocolo Wahls, son, en principio,
dietas insanas. La recomendación de reducir y prescindir dentro de lo posible
de alimentos procesados y con azúcares refinados es una buena idea no solo para
los pacientes con esclerosis múltiple sino también para cualquiera que desee
llevar una dieta más saludable. Sin embargo, otros alimentos restringidos como
los cereales si son integrales o las legumbres no tienen una justificación
saludable para la mayoría de la población y optar por tomarlas o no es más una
cuestión de preferencias y no de sus efectos nocivos para la salud, porque no
los tienen.
Teniendo todo esto en cuenta, la conclusión es que el
Protocolo Wahls es un enfoque dietético del tratamiento de la esclerosis que no
está basado en evidencias científicas a día de hoy, más allá del testimonio de
su creadora, que si bien ha publicado la puesta en marcha de ensayos clínicos para demostrar su hipótesis no ha ofrecido todavía resultados de esos ensayos.
El modelo alimenticio que propone no es en sí mismo
perjudicial y tiene algunas recomendaciones razonables (reforzar el consumo de
productos frescos y reducir los procesados y los azúcares añadidos), pero otras
no están justificadas por su efecto sobre la salud y no hay motivo para
seguirlas más allá de las preferencias personales (eliminar cereales integrales
o legumbres).
https://maldita.es/malditaciencia/protocolo-wahls-para-la-esclerosis-multiple-una-version-de-la-dieta-paleo-que-no-esta-basada-en-evidencias-cientificas/?fbclid=IwAR35_KUwDiYHVjBlyq2ZZxXykmvSL7elmmUFNk4n4Lw18YYu-KBOAVC4pV0
https://maldita.es/malditaciencia/protocolo-wahls-para-la-esclerosis-multiple-una-version-de-la-dieta-paleo-que-no-esta-basada-en-evidencias-cientificas/?fbclid=IwAR35_KUwDiYHVjBlyq2ZZxXykmvSL7elmmUFNk4n4Lw18YYu-KBOAVC4pV0
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.